State of FLORIDA: The Sunshine State

Seguro que no soy la única que cuando piensa en Florida se imagina paseos marítimos inmensos, un lugar donde siempre sale el sol y donde van los padres de Seinfeld (y muchos otros) a jubilarse. Donde se desarrolla el remake de Scarface y por donde muchos condujimos los fantásticos coches de Tommy Vercetti en el Vice City. Pero no sólo es eso: durante algunos años fue uno de los escenarios mas relevantes del rock sureño, donde nacieron la mayoría de los grupos más importantes e influyentes de este estilo.
De hecho ese fue mi problema a la hora de hacer esta entrada, hay tantos grupos y tan buenos que no sabía muy bien como enfocarla - y menos mal que ya había hablado de los Outlaws antes, porque seguro que me habría visto tentada a centrarme en ellos.
Al principio mi idea era comentar un concierto, el de la película Free Bird... The Movie, de Lynyrd Skynyrd, que es una compilación de actuaciones, la mayoría del famoso festival de Knebworth de 1976, pero como no la he podido conseguir y por eso la he visto a trozos, no ha sido posible. Las actuaciones de Lynyrd Skynyrd son espectaculares, y puede que me ciegue un poco mi condición de fanática, pero son de las mejores que he visto en mi vida. Me emocionan muchísimo y eso que desgraciadamente sólo las he podido ver en video, pero bueno, suficiente para captar la energía, la brillantez y el sentimiento que desprenden.

Johnny, Ronnie y Donnie Van Zant
Por ello he pensado en centrarme en los Van Zant, en especial en Ronnie (lider y cantante de Lynyrd Skynyrd hasta su muerte - después el pequeño, Johnny, le sucedió) y Donnie (lider de .38 Special) en parte por respeto a aquellos que durante este verano han sobrevivido a mi dictadura musical en coches, en fiestas, en casa... Y esta vez ha tocado Lynyrd Skynyrd en especial.
Y es que Lynyrd Skynyrd hace una música perfecta para todas estas ocasiones. Simple Man es perfecta para cantar a todo volumen durante los viajes en carretera. Sweet Home Alabama es la típica que a todo el mundo le gusta cantar en los karaokes. Y a mi me gusta despejarme tras estudiar escuchando Gimme Back My Bullets, o prepararme para salir con Saturday Night Special...

Justo ayer mi padre decía en una comida familiar que ya no hay grupos como los de antes, lo típico que los rockeros que vivieron su juventud durante los setenta u ochenta se encargan de recordarnos a cada momento. Yo le dije que probablemente muchos padres nostálgicos que vivieron en el siglo XVIII también le habrían dicho a sus hijos que nunca iba a haber nadie que superara a Mozart, pero bueno, soy consciente de que defiendo un argumento que no me creo ni yo misma. Porque sigo alucinando con que haya sido posible que un grupo haya sido capaz de sacar un disco debut tan bueno como el Pronounced Leh-Nerd Skin-Nerd, y me cuesta pensar que algo así se vaya a repetir. Es increíble que la mitad de las canciones de este disco sean mitos ya legendarios, como Free Bird, Simple Man o Gimme Three Steps. Lynyrd Skynyrd nos dicen que ELLOS son el rock sureño, son blues, country, incluso garage y hard rock, y esta es su declaración de intenciones.
Pero mi disco preferido de Lynyrd Skynyrd es el segundo, Second Helping. La canción que abre el disco es la archiconocidísima Sweet Home Alabama, la respuesta a las controvertidas críticas que Neil Young hizo al "hombre sureño" en las canciones Southern Man y Alabama (que es mi canción predilecta de Young).
"Well, I hope Neil Young will remember a southern man don't need him around anyhow", Sweet Home Alabama

A pesar de los piques, Neil y Lynyrd se idolatraban mutuamente (ojo a la camiseta)
El album cumple con creces las perspectivas que había dejado el Pronounced... Suena más compacto, más duro y más pulido, definiendo definitivamente su estilo. La segunda canción, I Need You, es una balada lenta muy hard rock que frena un poco el ritmo antes de poner la quinta con Don't Ask Me No Questions, mi canción preferida de Lynyrd, divertida y distendida, en la que piden por favor que en su tiempo de descanso les dejen en paz para relajarse, pasarlo bien y me imagino que pescar, que era una de las aficiones de Ronnie. Otra de mis debilidades del disco es The Ballad of Curtis Lowe, una nostálgica y preciosa balada sureña en la que un niño pagaba a un viejo solitario para que tocara la guitarra, a pesar de las quejas de su madre. El alegato antidroga The Needle and The Spoon, misma temática y nombre parecido a The Needle and The Damage Done de Neil Young. De esta canción se dice que se inspiraron en lo que vieron cuando coincidieron con los New York Dolls en algun concierto, lo cual no es de extrañar. Este tema es quizá el más pesado del disco, anticipando a mi parecer un la línea del siguiente disco, Nuthin' Fancy. El último tema es una versión del Call me The Breeze, otra perfecta para los viajes en carretera. Lo que decía, Lynyrd son mi grupo estrella del verano.

.38 Special - Special Delivery (1978)
Reafirmando la calidad de los genes de los Van Zant, el hermano mediano, Donnie, fue el líder de .38 Special, otro grupo sureño que seguía los pasos de Lynyrd, y que llegó a tener cierto reconocimiento en Estados Unidos, pero que no llegó a ser tan famoso como ellos, al menos en este estilo. Durante los años ochenta sacó un par de temas de rock suave (que por cierto, no me gustan nada) que si fueron super éxitos, pero poco más. A pesar de ello, el segundo disco de .38 Special, Special Delivery, es totalmente recomendable. Es rock sureño tradicional, quizá un poco más pop, pero muy entretenido.
Turnin' To You es una de las canciones que más he escuchado este verano, sobre todo me encanta una parte del solo de guitarra en el que el batería cambia el ritmo, realmente no están creando nada nuevo, pero es hard rock en estado puro. Travellin' Man con sus guitarras gemelas es un temazo, muy pegadizo y alegre. Suenan muy bien, son buenos músicos y en general es un buen disco de rock sureño. I been a mover coquetea con el gospel, y Can't Keep a Good Man Down es otro tema del estilo de los anteriores. También es cierto que en What Can I Do y en Take Me Back suenan más a baladas del estilo de las de los Scorpions, mucho más poperas, y que puede que bajen un poco el nivel del disco, pero bueno, ahi se les veían las intenciones sobre el cambio de estilo que vendría después.
En el futuro intentaré hacer una entrada sobre Florida (parte II), incluyendo a mis queridos Blackfoot, los Outlaws, y en la que hable más detenidamente sobre Lynyrd Skynyrd, mis sagrados. La ocasión lo merece.